El presente artículo analiza los aspectos sustantivos y procesales en torno a los permisos de salida, a saber, su concepto, naturaleza y funciones; aborda cada permiso en particular, sus requisitos, obligaciones, procedimiento de concesión, causales de suspensión, revocación, y quebrantamiento. Se plantea una tesis de interpretación de todas las normas que regulan los permisos de salida. Realiza un análisis de la normativa nacional y de las estadísticas referidas a la concesión de permisos de salida, entre los años 2000 a 2011, respecto de los condenados adultos, hombres y mujeres, en base a información proporcionada por Gendarmería de Chile.
Archivos del autor: editor
Los Permisos de Salida que se Conceden a los Condenados a Penas Privativas de Libertad
Daño Social en Víctimas de Delitos Violentos
Presentación de Alejandra Ramírez, Vice presidenta de Fundacion Chilena para el Estudio de la Violencia , acerca de su investigación “Daño Social en Víctimas de Delitos Violentos: Distinciones para su Descripción” ponencia presentada en el Segundo Congreso Internacional en Psicologia Juridica y Forense llevado a cabo los dias 23 y 24 de agosto 2012. .ARamirez Congreso […]
Miembros de ICEV participan del II Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense
El pasado 23 y 24 de Agosto, en el contexto del Seminario “Estrategias de Intervención con Víctimas y Agresores” , Nuestra Vicepresidenta, Alejandra Ramírez, expuso a la audiencia su investigación “Daño social en Víctimas de Delitos Violentos” junto a ella, nuestro director Francisco Maffioletti y nuestra estimada amiga Sofía Huerta, ofrecieron una conferencia acerca de su trabajo realizado para el Ministerio Público ”Guía […]
LANZAMIENTO CAMPAÑA ¡CUIDADO! EL MACHISMO MATA
LANZAMIENTO CAMPAÑA ¡CUIDADO! EL MACHISMO MATA JUEVES 26 DE JULIO, 12.30 HRS PASEO AHUMADA (ENTRE AGUSTINAS Y HUÉRFANOS) Más info en: http://www.nomasviolenciacontramujeres.cl/
Directora de ICEV Adriana Sosman, publica Libro
Una compilación de artículos sobre violencia, abordada desde diversos enfoques, reúne el reciente libro publicado por la psicóloga Adriana Sosman, Directora del Instituto Chileno para el Estudio de la Violencia (ICEV). La publicación aborda realidades de Chile y otros países de Latinoamérica. El libro “Violencia (s) Coordenadas y Perspectivas: Aportes a una […]
Firma de alianza entre ONG Psicólogos Voluntarios de Chile y Fundación Instituto Chileno para el Estudio de la Violencia (ICEV).
El día martes 26 de junio se realizó la firma de alianza entre ONG Psicólogos Voluntarios de Chile y Fundación Instituto Chileno para el Estudio de la Violencia (ICEV). El acuerdo fue sellado por Pilar Zurita, Jefa área de desarrollo social, en representación de PVCH y Lorena Contreras, presidenta y representante de ICEV. Ambas organizaciones nacen […]
Mediación Penal
El presente artículo pretende analizar el tema de la mediación, que si bien ha sido desarrollado en distintas áreas del derecho, principalmente ligadas a temas de familia, su aplicación en materia penal ha sido prácticamente nula, prescidiendose así de una importante herramienta que podría ser utilizada con éxito en la solución de conflictos penales.
Director de ICEV recibe Premio Nacional Especialidad en Psicologia Juridica y Forense
Miembro del Directorio de ICEV, psicólogo FranciscoMaffioletti Celedón, recibe el Premio Nacional de la Especialidad en PSICOLOGIA JURIDICA Y FORENSE, por su destacada trayectoria y relevantecontribución al desarrollo de este ámbito de la disciplina psicológica.
25 de noviembre: Movilización Nacional contra la Violencia hacia a las Mujeres
CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER , TODO CHILE SE MOVILIZA….
Acerca del Valor de los llamados Metaperitajes sobre Evaluaciones Psicológicas a Víctimas
El área pericial ha presentado estos últimos años un crecimiento sin precedentes en la historia judicial chilena. La Reforma Procesal Penal ha sido en parte…